Reseña: Exodus: dioses y reyes vs El principe de Egipto
(Spoilers)
El príncipe de Egipto es una de mis películas favoritas. Me encanta casi todo de ella: los personajes, la historia, la música, la ambientación. Así que cuando salió la noticia de que un director como Ridley Scott iba a hacer una versión en imagen real de la historia de Moises pensé que mi entrada estaba asegurada. Hasta que llego el casting y todo el mundo empezó a ser demasiado blanco para estar en el Antiguo Egipto. Y ya mis ganas de ver la película en el cine se hundieron cuando Scott intento arreglar el blanqueamiento de los Egipcios diciendo que "contratamos actores de diferentes etnias para reflejar esta diversidad de culturas (la de Egipto), desde Iranies hasta Españoles y Árabes".
![]() |
¿españoles? |
Y yo toda la vida pensando que eramos una nacionalidad que incluía varias etnias. El argumento podría haber colado si a Ridley Scott ,al menos, le hubiera dado por elegir alguna española de color pero sin embargo escogió a Maria Valverde que es incluso mas blanca que Christian Bale.
Moisés y Ramses:


hermanos sino que te lo mostraban. Una de las primeras escenas de la película es Ramses y Moises jugando con unos carros de competición (ni idea si se llaman así), después el padre los regañan, discuten, vuelve a meterse en líos, se divierten, etc. Todas las escenas crean que la confrontación sea mas trágica e incluso cuando se vuelven enemigos siguen teniendo escenas donde se muestra su cariño. También Ramses y
Moisés son mejores personajes en esta adaptación: Ramses se debate entre su legado como faraón e ir en contra de Moises ( y no lo hace hasta que le matan al hijo), y Moises entre liberar a su pueblo y enfrentarse a su hermano. Ninguno de ellos es el villano de la historia. Se podría argumentar que es Ramses dado que tiene esclavizado a los hebreos pero se puede ver que Ramses fue criado y vive con la presión de no ser "el eslabón débil" y que Moises antes de descubrir sus origines era igual de cruel con los esclavos que su hermano.
Moisés y otros personajes
suponerse la relación mas importante del protagonista deja mucho

Lo bueno:
Los paisajes de Almeria y Fuerteventura. El hecho de que hicieran a Dios un niño es una idea interesante, los efectos especiales de las plagas ( y también que se mostraran las consecuencias en la cara de algunas de ellas) y la batalla final .
Es entretenida si no has visto otras adaptaciones de la historia, en mi caso es inevitable compararla con El príncipe de Egipto que siendo mas corta e incluyéndole canciones consigue ser mejor película.
Comentarios
Publicar un comentario
En cumplimiento de la política de privacidad RGPD. Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Meri Rodvar
Finalidad: recibir y moderar los comentarios para que haya un clima de libertad de expresión que no viole los derechos de ningún visitante del blog. Los datos recolectados no tienen ningún otro fin.
Legitimación: el consentimiento de la persona que pone su comentario.
Destinatarios: los datos serán guardados por el sistema de comentarios de blogger.
Derechos: todo el mundo tiene derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos. Para más información se deja aquí el gmail de la administradora del blog: merodvar@gmail.com