Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Reseña: Por trece razones

Imagen
El adolescente Clay Jensen vuelve un día a casa después de sus clases y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre unas cintas grabadas por Hannah Baker, una compañera de clase por la que siente algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista. (Spoilers) Puede decirse que Por trece razones ha sido el fenómeno en cuanto a series en lo que va de año. Y se puede entender porque:  habla de un tema casi tabú como es el acoso escolar que sufren, desgraciadamente, millones de adolescente de una forma más madura que la mayoría de series hasta el momento. Aunque eso en realidad no es decir mucho ya que la mayoría de veces que se ha tratado el tema en series (y en películas) es de una forma cliché casi risible de lo inexacto que es e incluso llegando a faltar el respe...

Reseña: La mujer de papel - Rabih Alameddine

Imagen
"Quizá piense que andaba distraída cuando me teñí el pelo de azul y, la verdad, las dos copas de vino tinto que me había tomado me despistaron, pero permítanme que les cuente... Bastan unas pocas paginas de esta esplendida novela para acomodarnos todos en un viejo apartamento de Beirut y conocer a Aaliya, una mujer de unos setenta años con una historia que contar. La señora habla de su vida, pero qué vida...Años y años dedicados a leer los mejores libros y a traducirlos, sin soltar nunca su vieja chaqueta de lana, mientras en las calles de la ciudad retumbaban los ecos de una guerra sin fin. Entrar en casa de Aaliya, estar ahí con ella y con sus vecinas, compartir su miedo, su valor y su sentido del humor, es una experiencia intensa. En estas páginas brilla el talento de Rabih Alameddine, un autor que con esta novela fue finalista del National Book Award y que acaba de ganar el Prix Femina 2016 a la mejor novela extranjera." La mujer de papel es una historia interesa...

Sense8 y los que piensan que la familia la forman solo hombre, mujer y niño(s) son homofobos y machistas.

Imagen
Quiero hablar de Sense8 desde un punto de vista diferente al de la simple reseña analizando uno de los temas que mas me fascino de su segunda temporada: el concepto de familia. Y solo quería centrarme en la serie pero debido a los comentarios homofobos que te encuentras en todas las entradas de cualquier periódico relacionadas con el colectivo lgtb+ y que sigue habiendo un asqueroso bus esparciendo su odio por ahí (y después hay gente que se atreve a preguntar porque hay día del orgullo) la entrada es un poco más general. Como en la entrada anterior mencione hay convenciones sociales que hacen daño y una de las más dañinas es la creencia de que solo existe un tipo de familia: la familia tradicional o los que muchos llaman incorrectamente familia normal. Es decir, la formada por marido y mujer y uno o más niños. Creer que solo existe ese tipo de familias es machista y homofobo. Sobretodo lo primero, aunque se use más para invalidar el derecho de las personas homosexuales a formar u...

Wonder Woman (y convencionalismo sociales)

Imagen
(Spoilers) Por mucho que nos guste pensar que hemos llegado a formar un ente independiente de los convencionalismo sociales la mayoría de ellos están tan interiorizados en nuestro psique que es muy difícil deshacernos e incluso pueden llegar a hacer daños. En mi caso, el convencionalismo que me ha tenido alejada de estos lares ya que me impedía escribir era el de no poder acabar la carrera en cuatro años. Tener que estar estancada un año (con suerte) haciendo lo mismo mientras lo demás ya han terminado me ha hecho caer en un convencionalismo que mucha gente tiene y del que yo pensaba estar inmunizada: "Si repites es que eres menos inteligente que los demás" también esta la variante de que "No te has esforzado lo suficiente por eso suspendes"a pesar de haberte esforzado lo suficiente. Y este convencionalismo de tener que terminar una carrera que se considera fáciles en cuatro años son círculos viciosos porque al sentirme inútil perdí la capacidad de estudiar y a...